No puedo más que calificar el cómic
“El mundo a tus pies” de Nadar (Astiberri. 2015) como “realista”.
Y no por la temática (el hastío transgeneracional ante la falta de
oportunidades en el contexto de la crisis económica en España), ni
siquiera por su aproximación; la suma de historias contadas desde
dentro, el protagonista colectivo –como si de una película
catastrofista se tratara-, el intimismo, la descripción de una
situación desde el punto de vista de quienes la sufren, con nombre y
apellidos, sentimientos, anhelos, relaciones y afectos.
El mundo a tus pies tiene una
estructura realista porque se trata de un collage de historias que no
empiezan ni acaban, sino que se nos muestran como un conjunto no
resuelto, inabarcable, en fragmentos que podríamos conocer, incluso
que hemos conocido. Es un vistazo relámpago a una realidad que se
puede atisbar en el día a día, que destapa aquello de lo que no se
habla pero que ocurre y profundiza en lo que conocemos, oímos en las
noticias o le está pasando directamente a un vecino o amigo.
Una obra imprescindible, actual, humana, dibujada con honestidad y belleza, salpicada de insertos, planos detalle, elipsis y viñetas conclusivas que saltan a la cara como un delicioso puñetazo, una caricia que araña, o el amable zarpazo de un amigo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario